EL SESGO DEL PRESENTE
 
  El SESGO DEL PRESENTE   Sesgo  en el diccionario de la Real Academia se define como algo torcido: como torcimiento de una cosa hacia un lado, o en el corte, o en la situación, o en el movimiento. También como error sistemático en el que se puede incurrir cuando al hacer muestreos o ensayos se seleccionan o favorecen unas repuestas frente a otras.   En este caso vamos a hablar de sesgos cognitivos  que podrían definirse como desviaciones o errores de cálculo que comete nuestro cerebro de manera inconsciente y que pasan de manera desapercibida por el consciente hasta que se hace un análisis y se detecta.   El sesgo del presente  es una tendencia de nuestro cerebro a sobrevalorar el presente. El momento actual; el ahora y aquí. Como bien resume nuestro refrán: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”. Lo cual puede ser aconsejable en algunos casos, pero en otros, la mayoría,   quizás sea mucho mejor, templar el deseo, potenciar la voluntad y demorar la gratificación.   Veam...
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
