IMÁGENES PARA PENSAR
Observen la imagen. Aparece un 26 de diciembre del 2024 en el Diario Ideal de Jaén. En ella hay seis personas, representándonos desde los muchos frentes de la Administración, cual hidra (monstruosa) de innumerables cabezas en versión local, autonómica, nacional y tal vez supranacional. En la fotografía, como decía, aparecen cuatro varones flanqueados por dos guapas y estilosas mujeres aunque de los hombres ya no nos aventuramos a decir tanto. Uno de ellos, el que lleva la voz cantante en la escena parece explicar algo acerca de las ruinas de Cástulo (Linares) que descansan durante decenas de siglos bajo las miradas mucho más efímeras, fugaces y, sobre todo, huidizas de quienes le acompañan. Enfatiza su discurso con el brazo entendido, a modo de puntero láser, para dirigir su atención algo perezosa a un punto o zona que debe de ser de especial relevancia entre todos aquellos restos de enorme pasado. Aunque a sus acompañantes parecen no surtir demasiado efecto ni el magnetismo de las ruinas ni sus explicaciones. Son malas fechas las Navidades, agotan mucho. Fíjense en la mujer de la izquierda, o en la de la derecha, da igual, parecen distraídas, como si estuvieran (que ya sé qué no) pensando en sus cosas. Qué habrá de cena por Nochebuena, pongamos por caso, o que qué le regalaran por reyes sus hijos o pareja (si los tuvieran), o el primer hombre de la izquierda, con las manos en los bolsillos no sabemos si por el frío imperante a juzgar por los abrigos, la bufanda del que está a su lado, o el cuello de cisne del que explica o por no tener cosa mejor que hacer ha decidido esconder sus manos para disimular su escaso interés oyendo sin demasiado afán. Todos, los seis, se asoman a esas ruinas como si se tratara de un abismo con un gran espejo al que se ven ellos mismos, es un decir, donde ven a todos nosotros, a nuestra sociedad y en lo que quedará reducida, a puro escombro, muy historiado y bonito pero machacada como todas las demás y todas las anteriores, máxime cuando llegan (tal vez nunca se hayan ido) a la palestra internacional personajes como Trump, Putin, Kim Jong-un, Netanyahu y sus alter ego versión pobre y abandonada pero no menos disparatada de Hizbolá y Hamás, con Irán al fondo y todos, todos con muchas bombas atómicas por gastar y ánimos crecientes. Son fechas para comer turrones y mantecados y no ponernos tristes, todo lo más, pensar en cuando veremos a nuestro cuñado o cuñada como quizás estuviera haciendo en ese preciso instante los que aparecen en la foto con aspecto de aburridos y hasta que llegue ese tiempo y momento en que seamos nosotros una pura ruina agotada también recibiendo la mirada perdida y cansada de quién sabe…
|MATRIMONIOS OLÍMPICOS|
No es extraño que durante las olimpiadas los medios de comunicación se hagan eco en un alto de pruebas, ceremonias inaugurales y de despedida de la noticia entrañable en la que un valeroso deportista olímpico pide la mano a una valerosa deportista olímpica para contraer matrimonio. Muy enternecedor aún por manido que resulte. Los que tienen experiencia no en olimpiadas sino en vidas en común saben bien que eso representa el pistoletazo de salida a una prueba de sacrificio mucho más exigente que cualquier prueba olímpica pero sin becas, ni récords, ni público aplaudiendo logros o animándoles en sus fracasos. Una auténtica y silenciosa proeza. Sí, reconozco que es una imagen poderosa y romántica la del deportista enamorado pidiendo mano, pero al mismo tiempo esa noticia por incompleta pide paso para que se pueda completar. Está tan a medio cocción que el cerebro en un ejercicio de conocimiento autónomo quiere completar la historia porque, normalmente, la noticia nos la dejan ahí, huérfana y abandonada. Se queda ahí; se queda en eso y se deja a medias… Como un bizcocho a medio hacer dentro del horno. Sería necesario añadir un “To be continued” como en las películas de serie b americanas. Las estadísticas indican que más de la mitad de los matrimonios acaban mal (o bien, según se mire), lo cual conduce, viendo esas imágenes tan dulces al meollo de la noticia: ¿Alcanzará el amor a esa pareja para las siguientes olimpiadas? Aguantarán la enorme disciplina y sacrificio que exige el matrimonio mucho más que cualquier deporte de alta competición. Esa es la auténtica noticia ya completa como un bizcocho subido y bien cocido. Algo mucho más prosaico y menos romántico, pero es donde está verdaderamente el foco de la cuestión. El lema olímpico “Ciltius, altius, fortis” (más rápido, más alto y más fuerte) transformado en el lema de superación de la vida en común de cualquier pareja, sin público que los aplauda y aliente durante sus exigentes y agotadores entrenamientos de convivencia. Valga esta apreciación también para las chorras pedidas de mano americanas en super bowl y otros eventos multitudinarios con los que me parece a mí, en un ejercicio de psicología de economato, intentan suplir su vacío relacional con el lleno y algarabía de los estadios en el que el público ignorante asiste unos atónitos y la mayoría ausentes a ese gran anuncio de amor que les importa menos que nada y donde la noticia una vez más está en si seguirán juntos para cuando se celebra la siguiente super bowls, olimpiadas o lo que sea. Dicho lo cual, por supuesto, les deseo mucha suerte y mucho amor a todas esas parejas y ojalá que nos veamos todos en las siguientes olimpiadas.
Jenni Hermoso, Rubiales y la justa medida de las cosas
Parece, a juzgar por los acontecimientos, que el beso de Rubiales lo hubiera propinado en un mal cuento un malvado a una princesa para hacer despertar la rabia contenida contra el machismo y la violencia sexista durante siglos. Quede claro, desde el principio, que el presidente de la Federación debe dimitir porque tuvo un comportamiento impresentable y no solo por el beso. También por festejar el gol en la tribuna de autoridades de una manera simiesca y grosera. Peor aún lo que hizo después con unas disculpas tan tibias en las que casi culpaba a los demás por haberse sentido ofendidos y peor aún el intento de escudarse alegando el presunto consentimiento de la futbolista para el beso. Ahora bien, dicho esto, es interesante poner encima de la mesa otras consideraciones que, insisto, no suponen quitar responsabilidades a Rubiales si no el de evitar desmesuras. Para empezar, el presidente Rubiales ya ha acumulado seis denuncias de abuso sexual en la fiscalía de Madrid que, a su vez, esta ha trasladado a la Audiencia Nacional por haber ocurrido los hechos en Australia. Qué curioso, de estas seis denuncias ninguna (hasta la fecha) ha sido interpuesta por la futbolista, Jenni Hermoso. Lo han hecho otras personas, algunas relacionadas con la federación que pueden abrir interrogantes: ¿lo hacen por ajustes de cuentas o, en realidad, por un sentimiento feminista puro y desinteresado…? De hecho, la fiscalía ha ofrecido asesoramiento a la futbolista por si desea poner la querella, que es la cuestión clave, porque si ella no lo hace, nadie lo podrá hacer y la causa quedará puramente en el ámbito administrativo (TAS y CSD) inhabilitándolo de dos a quince años para el cargo, pero sin perjuicio de que el demandado acuda a los tribunales para defenderse. La futbolista que pasó de reírse con el presunto agresor después del beso, ha pedido ahora que se lleven a cabo medidas ejemplares contra él, cosa entendible puesto que la propia Federación manipuló unas declaraciones suyas para exonerar a Rubiales diciendo que había habido consentimiento. Llegada la causa al ámbito judicial habrá que determinar si hubo o no consentimiento en el beso, la cuestión fundamental y donde tendrán mucha transcendencia las interpretaciones de las imágenes y vídeos donde se ven con anterioridad y posterioridad al beso a los dos protagonistas felices, sonrientes, contentos y abrazados. De ahí, quizás, toda la presión mediática para forzar a que dimita Rubiales y así dar por zanjado todo. De manera fácil y cómoda. El gobierno satisfecho y la causa feminista también. Su cabeza para que todo siga igual y muchos y muchas con la medalla colgada al cuello de estupendos y estupendas. La causa feminista, (a la que se están adhiriendo muchos que, en realidad, pasan de ella) enarbolando la bandera del machismo y la violencia contra las mujeres por el beso aunque tengan razón, faltaría más, está siendo desmedida. Cuántas mujeres han sido asesinadas (y desgraciadamente, lo seguirán siendo) o han sufrido violencia machista, agresiones y vejaciones sexuales infinitamente más graves que las cometidas contra la futbolista y el beso no consentido de Rubiales. Me viene a la cabeza el caso de Verónica una mujer, madre de dos hijos, de 32 años, que en el 2019 se suicidó al viralizarse en la empresa en la que trabajaba (IVECO) un vídeo en el que aparecía ella sola de contenido sexual y que fue difundido por su ex amante a modo de despecho por no querer retomar la relación. Eso sí que es algo absolutamente gravísimo y deleznable que merecería la movilización de toda España cien años seguidos y no este caso de Jenni Hermoso. Y como el suicidio de Verónica muchos más casos sangrantes. Con esto no quiero decir que el beso no tenga importancia, la tiene, desde luego, y debería de acabar, repito, con el cese de Rubiales. Por cierto, el Consejo Superior de Deportes tenía en su poder informes que cuestionaban el buen hacer de Rubiales en la federación con sospechas de corrupción, recordemos los whatsaps entre Rubiales y Piqué tan poco edificantes, pero entonces dejó dormir las cosas y ahora, con el caso del pico impresentable, le ha faltado el aire para actuar contra él. Está claro que hacer leña del árbol caído es fácil y que a esto contribuye el propio Rubiales por su cabezonería (entendible con el pastizal que ingresa por un trabajo cómodo y fácil) de no dimitir. Otro hecho que deberíamos a tener en cuenta para relajar un poco la cuestión es que el sindicato principal de fútbol femenino Futpro constituido por las jugadoras de la selección que fueron apartadas por amotinarse contra el entrenador Vila al que cuestionaban su preparación técnica, es quien está moviendo la cuestión ¿puede pensarse que quizá como un ajuste de cuentas contra el presidente de la federación que con buen criterio mantuvo al entrenador en su cargo haciendo oídos sordos a las quejas de las jugadoras rebeldes que decían que con su planteamiento técnico no llegarían lejos? Al final sí que llegaron lejos, muy lejos, sus compañeras (se hizo un equipo casi nuevo) y les costó una eternidad felicitarlas en público por la proeza conseguida y en cambio apenas unas horas para sentirse indignadas con el beso. Digo todo esto para intentar poner las cosas en sus justos términos y no sacar de quicio ni de contexto el beso. Feminismo siempre, pero el sentido común por encima.
EL BESO DE RUBIALES
Y por si no tuviéramos por aquí tontos a raudales va y nos llega Rubiales. En la final del mundial de fútbol femenino 2023 la selección española ganó a la favorita Inglaterra. Fabuloso. Un ejemplo de esfuerzo y entrega no sin complicaciones previas (parte de las jugadoras se amotinaron antes del mundial exigiendo el cese del entrenador, al que la Federación, con buen criterio, arropó). Pues bien, ante todo el mundo, en la celebración del campeonato el presidente de la federación de fútbol, Luis Rubiales, planta un beso en todos los morros a una de las jugadoras, Jenni Hermoso. Para más inri, las primeras declaraciones de Rubiales fueron para decir que eran gilipollas y gilipolleces los que le afeaban la conducta y su acto de besar en la boca a una de las futbolistas. Después, aunque le costara por muy obtuso que fuera la criatura, ya si pidió disculpas, pero ojo, en sus nuevas declaraciones decía que había sido un acto espontáneo y sin mala fe. Pero alma de cántaro, qué nos importa a los demás tu fe buena, mala o regular. Lo que cuenta es tu comportamiento totalmente fuera de lugar. Si le hubieras dado un beso en la frente, bueno, pero en la boca… y luego añadía: “que no le quedaba otra”, vamos que casi se disculpaba por imposición. Mira Rubiales somos muchos los varones que con nuestra ciudadanía queremos dar ejemplo para contradecir a Montero y a PAM, queremos demostrar a las mujeres y al mundo que aunque hay mucho cafre suelto (es una pena, pero es así) que somos muchos los hombres que nos preocupamos por un mundo mejor donde las mujeres no tengan que tener miedo a los hombres, en ninguna circunstancia y lugar. Somos muchos los hombres que luchamos por que este mundo esté libre de violaciones y agresiones sexuales y violencias contra la mujer, a pesar de que los números van en nuestra contra y ahora llegas tú y ante el mundo entero y le plantas un beso a una jugadora en la boca sin venir a cuento, aunque hubiesen ganado diez mundiales de fútbol seguidos. Cuando vi las imágenes pensé que la jugadora y Rubiales eran novios o amantes, pero después caí en la cuenta. No, no eran novios, simplemente que Rubiales es un impresentable. Desgraciadamente, con tu actitud, nos haces retroceder mucho a los hombres, pero en fin, seguiremos en la brecha. No obstante, si dimites es lo mejor que puedes hacer aunque hayas tenido la gran suerte de que hayan ganado el mundial. Eso hace que todo el foco se centre en esa cuestión. En que son campeonas; hasta la propia madre de la jugadora ha pedido que se hable de lo importante, el mundial ganado y no del beso. Si no hubieran ganado se te hubiera caído (es un decir) el pelo, Rubiales, pero España tanto en masculino como en femenino es así.
Arrancó
la temporada de fútbol 23-24 y en la
primera jornada liguera quiso el destino que se enfrentasen el Athlétic
Club contra el Real Madrid. Un partido para los amantes del fútbol más que interesante.
Tanto por la calidad de los visitantes como por el pundonor (no exenta de
calidad) de los leones. Pero además hubo
un detalle que captó mi atención. Unas imágenes en el vestuario de los bilbaínos
en el que rezaban jugadores y cuerpo técnico al completo un Padrenuestro.
Nada por supuesto que objetar. Pero ese rezo
hace plantearse interrogantes. Con ese Padrenuestro, supongo que además
de motivación para saltar al césped también rezarían pidiendo el evitar que se produjeran lesiones (por
caridad cristiana quiero creer que también lesiones a los rivales), pero aparte de esto ¿qué pretendían con el Padrenuestro? ¿ganar el partido? Si eso fuera así ¿significaría
que Dios oye y escucha las plegarias y
las atiende por banales que puedan parecer al resto de cristianos y no
cristianos las pretensiones de los oradores? Como el partido concluyó con una
clara derrota de los locales oradores ¿se puede interpretar ese resultado como
prueba de que a Dios no le gusta el fútbol? ¿O de
que es blanco aunque estos no le recen? Tal
vez la respuesta sea que no
atiende las plegarias en las que se ruegan por cosas sin demasiada transcendencia
aparente o quizás que
debido a que es agosto Dios, a pesar de su ómnium y fuerza todopoderosa,
también como criatura celestial está de vacaciones y no atiende peticiones. También
se puede suponer (con un frío
sobrecogedor a pesar de la canícula estival) que esto significa que simplemente Dios no está ni estuvo ni estará.
Ni para gilipolleces ni para nada.
En
cualquier caso, el Athletic es uno de los pocos clubs si no el único en el
mundo que se puede dar el lujo de hacer
rezar un Padrenuestro a todos sus jugadores. En el resto de equipos habría que
hacer un repaso teológico completo con rezos a la meca y Alá y a otras deidades del mundo entero.
Un
sindiós.
EL DOS POR UNO DE
AMARAL (COMO EN EL CARREFOUR)
Hace unos días, Eva Amaral, la cantante aragonesa con un pila de temazos a sus espaldas (o a los pechos, como se quiera) acaparó titulares y opinión pública por mostrar sus tetas al cantar uno de sus temas “Revolución”. Lo hacía en señal de protesta por la detención de Rocío Briz una cantante que en el día del Orgullo sobre un escenario se quedó en Top Less y fue detenida por un lumbreras que era inspector de policía.
Que Eva Amaral es una artistaza está fuera de toda duda; que Eva Amaral esté por los derechos de la mujer nadie lo cuestiona y que Eva Amaral sea una activista feminista que puede ejercer cuándo, dónde y cómo le plazca, por supuesto. Faltaría más. Como cualquiera y que el movimiento feminista tiene mucho por lo que luchar también. Ahora bien, para mí, la cuestión no es el Top Less sobre el escenario. Me parece perfecto que cante en pelota picada si así lo desea o que lo haga acompañado por los integrantes de su orquesta si así también lo consideran oportuno y ya puestos que el público también se sume a su iniciativa si ese es su deseo. Ya puestos… Ahora es verano y no se va a resfriar nadie. La cuestión de fondo no es esa supuesta defensa a ultranza de la mujer por más que muchos se abonen a esa justificación, sin más, y digan (no se sabe a quiénes se refieren) que muchos mojigatos u ofendiditos se escandalizan por esas tetas al aire lo cual prueba la necesidad de seguir en la lucha feminista. No seamos ñoños. Nadie se escandaliza, a estas alturas de la película, por ver desnudarse a alguien, sea hombre o mujer. Estamos ya todos muy vistos ¿Es, realmente, necesario enseñar las tetas para reivindicar a la mujer y sus derechos? ¿Es esa una vía interesante para hacerlo? Ahí discrepo. Esa acción, más bien, lo que genera de manera intencionada es una polémica artificial que redunda en publicidad para el evento del festival Sonorama donde actuó Amaral. Curiosamente, días antes, la propia Amaral dejó entrever que iba a pasar algo gordo en Sonorama. Por tanto, a la par que la publicidad también y, de paso, se contribuye a protestar (y con razón, siempre con razón) por la detención de esa mujer que cantó en tetas, insisto por un lumbreras de los que desgraciadamente no escasean.
Yo, o cada vez entiendo menos o cada vez lo veo más claro, en una especie de dos por uno conceptual como en el Carrefour… y el Sonorama y el feminismo de Amaral.
LA BARAKA DE SÁNCHEZ
Hay
algo con los que los máximos dirigentes del partido popular no han contado cuando se enfrentaban a Sánchez en estas
últimas elecciones de julio del 2023.
(No les ha pasado solamente a ellos, a
los propios mandatarios del PSOE también les sucedió antes). En el mundo musulmán
hay un término para designar la buena suerte. Una especie de bendición divina
que llaman Baraka y baraka es la que tiene Pedro Sánchez.
Solo hace falta seguir sus peripecias en la vida política cuando los mandamases
de su propio partido no lo querían llegando incluso a defenestrarlo y él,
valiente y decidido, recorriendo las agrupaciones y sedes del partido por el
país conquistó el corazón de los militantes del PSOE produciendo, en la
intimidad, el rechinar de dientes y muelas de quienes un día lo encumbraron. <<Pedro no vale, pero nos vale>>. Abrazo
de Felipe González firmando las paces incluido.
Sánchez
les ganó la partida. A todos.
Hay
gente que tiene buena estrella y otros que
no. Baraka es la que tuvo Franco durante
toda su vida. No era el general designado para el alzamiento y dirigir la
dictadura. El favorito se estrelló (literalmente, en un avión) y Franco con esa
baraka (que se tiene o no se tiene) ganó la guerra civil y durante cuarenta
años encabezó la dictadura. Como baraka es lo que tiene Pedro Sánchez y mucha. Le defenestraron los de su partido y
salió vencedor en las primarias. Por muy
pocos votos de diferencia, pero vencedor. En todos sus avatares políticos nunca le
abandona esa baraka. Llegó al poder tras una moción de censura, por supuesto,
absolutamente legal, solo faltaría, pero tan legal como sorprendente aupado a lomos de una lucha contra la
corrupción del PP que descabalgó a un atónito Rajoy. Luego, cuando en su
partido en Andalucía se juzgaba otra corrupción también grave, hizo algo de
mutis por el foro dejando a la justicia actuar, aunque eso sí, aprovechando para llevarse a Susana como
el agua de arroyada se lleva a las cosas. Con esa Baraka gobernó hasta estas últimas
elecciones generales, sorteando pandemias
y a socios de gobierno, ingobernables y en esta campaña aún empezando
algo tibio y haciendo juegos de
malabares con sus promesas dadas en campañas anteriores, para evitar caer en la
mentira, en la medida de las posibilidades, retorciendo el concepto de verdad y
de mentira y acusando, con desparpajo, que su rival también lo hacía y
remontando votos y escaños. Con esa baraka,
aun saliendo perdedor de estas elecciones, es el candidato que más posibilidades tiene de
formar gobierno. Una paradoja de nuestra democracia, absolutamente legal, por
supuesto, y que produce euforia y
tristeza a partes iguales. Unos frotándose las manos y otros restregándose los
ojos. Lo vimos en las sedes nacionales del PSOE y del PP. Los que habían
ganado, mohínos y los que habían perdido exultantes.
COMPRENSIÓN Y TERNURA CON LA POLÍTICA.
Una
fotografía enternecedora. Derrocha amistad, aprecio, comprensión, afinidad y
todo lo que ustedes quieran y por eso es entrañable. Algo difícil de ver en los
tiempos que corren, aunque para ser justos podríamos encontrar muchas otras
imágenes de otros políticos en actitudes similares. Está bien la empatía y el
comprender las cosas y los puntos de vista de los demás y mira que intento
aplicarla cuando escucho a cualquiera de estos dos personajes de la imagen,
ministras además, casi nada. Una, ministra del ministerio de Igualdad o del Reino de
Igualdad más bien, por cómo se maneja y dispone la reina del reino ante los vasallos y la otra, Belarra, ministra de derechos sociales
y agenda 2030 del gobierno; las dos psicólogas y entronadas al calor del
movimiento 15 M tan lejano y alejado ya de nuestra memoria y eso está muy bien, me refiero a lo de haber
estudiado Psicología, porque deben de
conocer todo lo relacionado con los procesos cognitivos y el cerebro y también, imagino, con los sesgos cognitivos,
esos artefactos que hacen a nuestro cerebro el pensar de una manera errónea, aunque
ellas, por supuesto, sean inmunes a esos errores de pensamiento, faltaría más.
Si algo les sale mal es por un complot del mundo entero, del sistema
capitalista, del patriarcado o del copón
bendito, pero de ellas el error nunca. Porque vamos a ver, supongamos que es EEUU
quien invade, pongamos por caso a un cachito de Venezuela, ¿qué creen que diría
la señora Belarra? ¿Diría entonces lo mismo que ahora dice cuando Putin es
quien está invadiendo y masacrando Ucrania desde hace más de un año? ¿Diría
entonces que hay que apelar a la paz, al diálogo, sin molestar por supuesto, a
la potencia invasora y nada de ayudar al pobre país invadido? ¿Diría que hay que sentarse a hablar con Biden o
Trump o el que estuviera gobernado EEUU? sin enfadarle, por supuesto. Me temo
que diría justamente lo contrario y de que les faltaría tiempo para intentar
reunir hasta el último petardo y soltarlo contra EEUU. Es decir, dirían justamente lo
contario de lo que dicen que hay que
hacer con Putin. Nada de reprocharle con una acción firme y enérgica sus tropelías en Ucrania, como afortunadamente
está haciendo Europa y EEUU, y tampoco nada de apoyar al pobre pueblo ucraniano
escaldado ya de tanta hoz y tanto martillo. Estos sesgos cognitivos, señoras
ministras, pasan cuando no es ideología lo que se posee si no cuando es la ideolología
la que las posee a ellas. Imagino a una
comitiva encabezada por estas dos
ministras sentadas en una larga mesa
blanca frente a Putin intentando
convencerle de la conveniencia de la mesura, la paz, la sensatez, de la
importancia del saber reconocer los errores, como ellas hacen, por ejemplo,
con su ley del solo sí es sí, y que tan
rápido han rectificado en cuanto se ha
comprobado que casi un millar de violadores han sido puestos en la calle antes
de tiempo. También me gustaría ver la reacción de Putin en sus ojos de azul frío escuchándolas hablar
de la necesidad y bondad de su ley trans. Seguro que con una o dos charlas, Putin
reconocería su error y retiraría sus tropas y dejaría de matar a ucranianos y
ucranianas completamente convencido por la bondad de esas dos señoras de la
imagen.
En la
imagen aparece Sanna Marin, una joven
finlandesa de 36 años. La fotografía está tomada durante una fiesta en la que
participó en un domicilio particular. En
principio no tiene nada de relevante. Que una joven durante su tiempo libre
acuda a una fiesta entre amigos y cante
y baile no debería llamar la atención a nadie. Al contrario, es algo más que
saludable. Si se añadiera a continuación
que esa joven de la imagen es la primera ministra de Finlandia y que ha sido la
primera ministra más joven en democracia nuestra conclusión anterior no debería
cambiar en absoluto. A esa fiesta acudieron sus amigos (gente de la jet set finlandesa.
Lógico. Uno va a las fiestas a la que le invitan y la gente que te invita es la
de tu círculo. Es complicado que uno de la jet set sea invitado a una fiesta organizada por un operario de un
almacén de Fuenlabrada o que un agricultor de Córdoba acuda a una fiesta
organizada por un miembro de la jet marbellí). Pero en las redes sociales se ha desatado un
corriente viral con detractores hacia esa mujer, Sanna Marin, por participar en
una fiesta. Dicen que no es serio que una primera ministra se divierta así y
también dicen que en algunos vídeos de esa fiesta se escucha a alguien decir
algo de “raya de harina” lo que vienen a interpretar como una velada forma de
decir que se está consumiendo cocaína (que pudiera ser, no digo yo que no). Sanna
Marin lo ha desmentido. Ella asegura que solo consumió alcohol y dice estar
dispuesta a someterse a un test de consumo de drogas como ha pedido algún
político de la oposición.
Que una joven,
o mayor, sea primer ministro, o segundo o el portero de un residencial en calle
Castilla participe en una fiesta no debería importarle a nadie ¿dónde está el
problema? A mi modo de ver, el problema, como ya dijo Umberto Eco en uno de sus
libros de ensayo: Cinco
escritos morales (reseñado en el blog) es que hoy día,
gracias a las redes sociales, los tontos del pueblo ya no están circunscritos al
fondo de la barra del bar donde solo los parroquianos tenían que oír sus
gilipolleces. Ahora la voz de todos los tontos del pueblo se multiplica exponencialmente
por las redes sociales creando corriente y sumando idiotices y más tontos y tonterías
en forma de hilos y tendencias. Ya
sabemos que la idiotez produce agotamiento no en el idiota que ese no se cansa
porque es su naturaleza sino en el prójimo que es quien lo tiene que sufrir.
No hay que hacer ni caso, aunque es complicado y como prueba de que la primera
ministra finlandesa está ejerciendo bien su puesto de responsabilidad es que ha
solicitado pertenecer a la OTAN aprovechando las desgraciada coyuntura de la
invasión de Rusia a Ucrania. Por cierto, en una ocasión anterior la primera
ministra apareció en una imagen con una chupa de cuero tras un concierto de
rock. Está casada y tiene un hijo. Pero da igual, que estuviera, soltera,
divorciada, sin hijos o con cuatro, por decir un número. Que fuera de fiesta o
no. Los tontos del pueblo son inagotables e incansables. Eso es lo malo de las
redes sociales.
Igual si
vemos a Joe Biden, de 86 años, el presidente de EEUU, todavía hoy la primera potencia
del mundo, en un vídeo bailando y cantando también aparecerá un fenómeno viral
de detractores cuando, en realidad no dejaría de ser algo entrañable.
Que los políticos
bailen no deja de ser algo esperanzador por que uno viendo y leyendo las
noticias de cómo está el mundo casi le dan ganas de llorar.
SONRISAS INFLACIONISTAS
Fíjense
bien en la imagen. Muestra uno de los momentos del último debate sobre el
estado (líquido) de la nación en la cámara del congreso. En primer plano, a la
izquierda, a su izquierda, aparece Don Pedro Sánchez. Dadas las circunstancias,
muestra una sonrisa de satisfacción, quizás sea una sonrisa inflacionista. Inflacionista
en el sentido de que, de tanto sonreír, en todos los lugares, salvo cuando se
dirige a la oposición ( pero eso es por razones del guión, ya saben, el
teatrillo que a mucha gente reconforta). Su sonrisa, decía, va
perdiendo valor. También puede ocurrir que sonría por cosas que ya no merezcan tanto la pena el
sonreír. Qué es también otro tipo de
inflación. Pedro Sánchez sonríe satisfecho y, la verdad, viendo el panorama no
atisbo a alcanzar los fundamentos de tanta sonrisa, aunque esta imagen se
encarga de apuntarnos algunas pistas. Fíjense ahora, en la parte inferior
derecha de la imagen. Viendo a esa mujer, con chaqueta rosa remangada con camisa blanca, aplaudiendo de esa manera tan entusiástica. Cómo no va a
mostrar satisfacción el presidente. Si eso se repite muchas veces, cualquiera
podría creerse un dios en la tierra. Es
más, ahora, fíjense a la izquierda de la
mujer de la derecha. Observen como mira al presidente. Una mirada de arrobo. Trufada
de admiración, fascinación y amor. Orgullosa de su presidente y de las medidas
que acaba de tomar para poner solución a los males que afectan al país. Es
decir, a nosotros. En realidad, casi todos los que aparecen en la imagen detrás
del presidente aplauden y sonríen. Eso sí que son aplausos inflacionistas, de
los que devalúan hasta el aire que mueven las palmadas. El caso es que las
medidas anunciadas ya han surtido efecto antes de aplicarse. Hasta la oposición
tuvo que callar que es sinónimo de otorgar. Esto corrobora una impresión
personal. Don Pedro Sánchez tiene la naturaleza del corcho. Es decir, siempre
flota. Por muy mal que estén las cosas. Como prueba, el abrazo de Don Felipe
González Márquez en un congreso de su partido en Valencia. El barón de los barones
del PSOE que no lo tragaba y al final lo abrazó y lo besó. O, recuerden la imagen de los candidatos a las últimas
elecciones al parlamento nacional, Pablo Iglesias, Alberto Ribera, Pablo Casado
y él. Es un superviviente y eso se debe a que además de baraka tiene algo más. Pero en esta imagen que les quiero comentar,
me gustaría centrarme en algo de lo que se dijo allí. Una de las medidas es un
impuesto a la banca sobre los beneficios extraordinarios que pudieran tener
sobre el encarecimiento del precio del dinero. Con eso, dicen los expertos, se
podría recaudar 1500 millones de euros. Perfecto. Muy bien, pero digo yo una
cosa: por qué en lugar de ese impuesto
especial o, además de ese impuesto, por qué no se devuelven, a plazos, como la banca tan bien conoce, los
60000 millones de euros que les dimos para rescatarla. De no cambiar las
previsiones que se ciernen en el horizonte, incluso en situaciones así y por mucho que se sonría el corcho podría hundirse también. Aunque quizás, bien pensado, con esos 1500
millones el corcho logre flotar y no
irse al fondo con todo aquel dinero que, una vez, no se olviden, le regalamos a la banca. Si fuera así tampoco pasa nada, porque la solución sería entonces sonrisas y lágrimas.
El amanecer de un nuevo mundo
En esta
imagen (tomada en Menlo Park, California) se ve a dos chicas. Son empleadas de
la compañía Facebook. Las vemos reír y saltar. Las suponemos así de radiantes porque conocen
los entresijos de Meta, el nuevo mundo virtual del que habla su jefe, Marck
Zuckerberg. Un metaverso, un más allá, en el que podremos vivir con la ayuda de
unas gafas virtuales, que se convertirán en objetos tan indispensables como
ahora lo son nuestros móviles. En ese mundo virtual podremos charlar, pasear,
visitar y recibir amistades en hologramas
e interactuar con el escudo de nuestro propio avatar, nuestro alter ego digital
por esos mundos paralelos de dios, o mejor dicho, de Facebook, sin
duda más agradables que el real, porque lo habremos diseñado a nuestro gusto y
medida y aunque sea una mentira, qué
más da. En realidad, las religiones ya
tuvieron una idea parecida miles de años antes. Un mundo de felicidad solo que en diferido. Si volvemos la atención a las chicas de la
imagen parece que fueran vampiras en un esfuerzo por permanecer a la
irritante luz del día. Disimulan, pero están deseando regresar a su escondite, y
lo antes posible, como nosotros desearemos ir a nuestro propio universo particular
meta, que hará que no echamos en falta a la realidad siempre tan cruda y antipática. La
chica que salta (en la foto no se aprecia porque está cortada la imagen) da un
brinco nervioso, con uno de sus pulgares arriba y casi girando un poco el torso
al tiempo, como deseando, en cuanto las suelas de sus zapatillas toquen suelo, salir pitando a su mundo, ese mundo
virtual alejado de la molesta luz
directa que hace cucar los ojos -unos ojos ya deshabituados al sol- de su compañera y
que también levanta los pulgares con una
sonrisa más fingida que sentida por la dureza de su rostro y el estar un poco
encorvada. Esta parece no saltar por falta de costumbre. Imaginamos que ya lo
hará su avatar en ese mundo Meta, pero sus articulaciones a pesar de la
juventud parecen estar notando la falta de práctica. Su cara nos dice que ya no está
cómoda en este mundo físico y, bajo una
sonrisa falsa de publicidad (valga la redundancia) quiere volver a su cueva virtual de la que antes hablábamos.
Desde esa cueva podrá pedir pizzas, por que suponemos que allí se seguirá teniendo
hambre, y que para las otras necesidades ya estarán los hologramas de amistades y amantes . En cualquier caso,
imagino, algunos de nosotros tendremos que quedarnos en este mundo o lo que que de él, de
guardia, aunque solo sea para llevarles las pizzas. Aunque, tal vez, ahora que lo pienso bien, quizás sean los del mundo meta quienes nos mantengan a nosotros como
a esas criaturas de zoológico con la mirada perdida dando vueltas
sobre sí mismas en el mundo real.
![]() |
Agencia Reuters. Diario El País |
TALIBANES DE MI VIDA
Fíjense en los tres sujetos del
centro de la imagen. Si no fuera por el fusil que porta uno de ellos, podrían
constituir la imagen de cualquier anuncio de una marca elegante de esas que nos
bombardean cuando se levanta la veda
para las compras compulsivas, digamos Navidad. No me lo nieguen. Todos hemos visto caretos anunciando
perfumes, calzoncillos exclusivos y un sinfín más de cosas con rostros mucho
más estrafalarios y feos. Estos de la
imagen posan bien. Lucen de miedo, con
una estética que podría calar muy bien en la publicidad del mundo occidental al
menos durante una campaña. Ya sabemos que en el mundo capitalista todo tiene
fecha de caducidad. Comprar o morir. Consumir o morir. Ese podría ser un buen lema
de nuestro mundo, del que la segunda
parte, la de morir, bien conocen todos
esos afganos y afganas que se afanan, perdón por el juego de palabras, en llegar
al aeropuerto de Kabul, como puerta de escape al paraíso. Un paraíso que nada
tiene que ver con los ríos de leche y miel y vírgenes del Islam, pero en el que
por lo menos, aun con todas las imperfecciones de cualquier paraíso, te dejan pasear tranquilamente por las calles.
Un mundo desarrollado, el nuestro, al cual el resto del mundo lo hace mejor de
lo que es, simplemente porque con el suyo se empecinan en hacerlo peor. Esa
gente que huye despavorida, que se inmolan en los pies de los aviones que
despegan, quieren algo tan sencillo como libertad y que les dejen en paz
aquellos que pretenden un comportamiento de la vida
ajustado a unan peculiar interpretación de una religión como aliada al mantenimiento
de su poder. ¿Nos suena eso? Ahora corren sesudos análisis geopolíticos y de
geoestrategia signifiquen los que signifiquen, gente que ya sabía de antemano todo
esto que está sucediendo ahora iba a ocurrir, pero que antes no se les escuchaba decir ni mu.
Yo, que no tengo ni idea de nada, hace
mucho tiempo, cuando los rusos desistieron de adueñarse de Afganistán, supe que
aquellas tierras indómitas eran, son y serán de armas tomar aunque la vida
siempre sorprende y ahora China con la zanahoria del dinero y la vista miope
hacia las barbaridades de los talibanes, que de eso saben mucho también los del
gobierno Chino, serán los nuevos aliados
de aquel país.
Por cierto, uno de esos jóvenes
del centro de la imagen está hablando con el móvil. Por hacer eso mismo una
mujer afgana, según ellos con un
muchacho la apalearon en público. Como
siempre, en cualquier lugar y en cualquier tiempo los que pierden son los de
siempre, la gente sencilla que solo quieren ganarse la vida honradamente y en
paz. Con los talibanes damos un salto en el tiempo a cinco o seis siglos atrás,
aunque a veces uno piensa que todo es siempre lo mismo. Como esas caras de los
jóvenes de la imagen que parecen de modelos que uno juraría ha visto antes antes
en anuncios de televisión.
Viernes, 3 de marzo de 2017
Jueves, 18 de agosto de 2016
MIÉRCOLES, 9 DE MARZO DE 2016: LA CULPA FUE DEL CHA, CHA, CHA
JUEVES, 31 DE DICIEMBRE DE 2015: SE ALQUILA
Domingo, 1 de noviembre de 2015. Jalogüín
Domingo, 20 de septiembre de 2015 Claros y oscuros
Sábado, 6 de junio de 2015 Amores y amores
![]() |
(AFP PHOTO / PATRICK HERTZOG) |
Sábado, 31 de enero de 2015.
Negro sobre blanco
Sábado, 10 de enero de 2015
Razón versus fanatismo.
Sábado, 20 de diciembre de 2014
Lo que saben nuestros políticos
![]() |
Viernes, 26 de septiembre de 2014
Guerra de ocho a tres
![]() |
Combatientes de una facción siria opuesta al Estado Islámico. Alepo (Siria) Baraa Al Halabi (AFP) |
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Por más que mire no entenderá nada
![]() |
Fotografía Agencia EFE. |
Martes, 20 de julio de 2014
"Margen protector contra la Ética y la Humanidad"
En la franja de Gaza. REUTERS/Mohammed Salem |
3 de junio de 2014
Pensemos en esa figura tan carismática como la del "cuñado". Te puede invitar a una cerveza el sábado, a una barcoa el domingo o te puede proclamar rey de España en el 2014
ResponderEliminarPara mi, el principal motivo de esta abdicación ha sido el auge que han experimentado las fuerzas políticas de la izquierda tales como IU y Podemos, más afines a un referéndum en favor de la República que a la democracia y que de haber esperado a las siguientes elecciones generales, no habría sido de tan fácil acceso al relevo. Así mismo el ansia y la necesidad que demuestran con respecto a agotar al señor Don Juan Carlos, da mucho que pensar
ResponderEliminarCon respecto AFORAR, quería decir jaja voy a tener que quitar el corrector del movil
ResponderEliminar