Entradas

LO ÚLTIMO EN EL BLOG

CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS

Imagen
  CUARENTA LADRONES CON CARENCIAS AFECTIVAS. Este es un ensayo del psiquiatra y etólogo francés Boris Cyrulink, uno de los padres del tan famoso ahora concepto de “Resiliencia” (Burdeos, 1937) publicado por la editorial gedisa el año pasado (2024). El autor   reflexiona   sobre los orígenes de la violencia y el crimen y importancia que tiene el entorno y el afecto en la infancia para el correcto desarrollo de las personas. También de la importancia del lenguaje como elemento que permite construir mundos y realidades que acercan a las personas o las enfrentan. El afecto recibido durante la infancia del individuo condiciona su futuro así como   la ausencia de afecto lo puede predisponer más a la violencia y a la agresividad. Boris Cirylink pasó su infancia en un internado durante la segunda guerra mundial lo que le salvó de la persecución nazi, pero creció sin familia y sin amigos y   sin ese afecto y se dedicó a contemplar a los insectos y animales a los que...

UNA HORA DE FERVOR

Imagen
  UNA HORA DE FERVOR DE MURIEL BARBERY   Compré este libro a principios del 2025 y ya he tenido la suerte de acabarlo. Lo compré porque la novela “La elegancia del erizo” de la misma autora, Muriel Barbery, me pareció extraordinario por su sensibilidad exquisita. En La elegancia del erizo, una chica, superdotada de nombre Paloma se hace amiga de la portera del edificio de gente de clasa alta, una portuguesa inmigrante llamada Manuela que simula ser inculta pero que lee Tolstoi y ve películas de cine Japonés   y la relación entre estos dos personajes es extraordinaria. Un libro que recomendaría leer a todo el mundo por que con su lectura uno se enriquece emocionalmente con su lenguaje simplemente maravilloso. Este libro del que hablo ahora, es un drama de mucha belleza e intensidad. Ambientada en Japón, una hora de fervor es una oda a la amistad. Que es el apoyo que tenemos para celebrar nuestros triunfos y consolarnos en los fracasos. El protagonista, Haru, un rico...

RUIDO

Imagen
  RUIDO Este libro lo compré un la  librería “Antonio Machado” en la Plaza de las Salesas cuando  paseaba por Madrid a primeros de Enero de este año. Junto a este libro compré dos más, del que solo me queda uno pendiente de lectura:  “Dos crímenes” del mejicano Jorge Ibargüengoitia. Ruido, está escrito por tres autores, uno de ellos Daniel  Kahneman que escribió antes un libro con mucho éxito  que ya comentamos en este blog ampliamente y que tiene por título “Pensar rápido, pensar despacio”. Daniel Kahneman como dato interesante decir que  obtuvo el  nobel en Economía siendo psicólogo. Ruido es un libro  que  narra de manera detallada y amena una idea turbadora. En muchas decisiones, muchos juicios que emite personal altamente cualificado cuyos fallos pueden ser transcendentales tienen un componente arbitrario muy superior a lo que se podría imaginar y superior también a lo que creen los propios autores de esas decisiones. Esta v...

EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Imagen
  EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA Les presento el antepenúltimo libro  leído.  Una novela de la escritora y periodista Julia Navarro y aunque hasta ahora no había leído nada de esta autora  ya tengo en mente otra  novela suya:   La sangre de los inocentes. El niño que perdió la guerra es una historia ambientada en dos escenarios, Madrid y Moscú y una época de guerras cruentas, (valga el oxímoron porque no creo que haya guerras incruentas) la guerra civil española   y la segunda Guerra Mundial seguida de la posterior época denominada   Guerra fría. Una novela que arranca en Madrid 1938 y finaliza de manera magistral también en Madrid en el 2007. La novela  relata y ambienta  dos historias simultáneas   imágenes especulares una de la otra. La historia de una familia que ama la libertad y vive bajo la represión del régimen franquista, donde el marido, un comunista, muere en la sierra de Guadarrama en combate contra los nacionales y en...

LA SED DE OTRO

Imagen
 EN LA REVISTA CULTURAL PANSÉLINOS APARECE PUBLICADO ESTE POEMA: LA SED DE OTRO. ( PARA LEER LA REVISTA COMPLET A) LA SED DE OTRO Ecos de  dioses resuenan  habitan nuestro ser a través de la palabra caricias que nutren y dan de beber  para calmar  sed insaciable la sed de otro. Ahuyentan miedos como el fuego a las fieras y hacen aflorar  valentía sustentada (si lo piensas bien)  en el vacío como  fe sin prueba  de que siendo  todo son  nada. vestigio mágico de  aire de dioses Emisor y receptor de un mundo a otro mundo. Atraviesan muros y unen corazones. Destrozan corazones levantando muros. Abismo y puente cómo se quiera escuchar según  se quiera decir.  Sin tocar la  piel atraviesan  entrañas hieren o sanan y si lo piensas bien ¿qué son las palabras? latidos propagándose más allá de uno recorriendo universos.   Misiles que destruyen  queriendo o sin querer. Besos que yerran el blanco de ...

LIBRO DE MAL AMOR

Imagen
  LIBRO DE MAL AMOR Paseando un tarde noche por Gran Vía de Madrid con mis compañeros de trabajo tras asistir a una feria internacional me topé con la Casa del libro y allá que me sumergí, como quien se tira desde un trampolín a una piscina   dispuesto a zambullirse     entre sus innumerables estanterías y tenderetes de libros. Estuve   apenas media hora   porque no quería que mis amigos pasaran mucho frío en la calle, pero podría muy bien haber estado toda una tarde. Compré dos libros, como   podría haber comprado diez, pero el realismo y el pragmatismo se imponen. Uno de los libros es este del que le vengo a hablar “El libro de mal amor” del peruano afincado en España Fernando Iwasaki y el otro es el de una coreana   reciente premio nobel de literatura del que ya les comentaré en otra ocasión. Libro de mal amor es una colección de una decena de relatos todos titulados con nombre de mujer que recrean los más impactantes fracasos amorosos del ...

EL CISNE NEGRO RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Imagen
  EL CISNE NEGRO Este libro es un ensayo extenso y prolijo   de Nassim Nicholas Taleb. Autor, de origen libanés, afincado en Estados Unidos que ha sido agente de bolsa en Wall Street durante muchos años y   creador del concepto “Cisne Negro” que explica en este libro. Un cisne negro es un suceso, un fenómeno, altamente improbable e impredecible, pero que cuando ocurre produce efectos muy grandes. Si estas consecuencias son indeseadas estamos ante un cisne negro y si son beneficiosas ante un cisne blanco. Si no es   es ni lo uno ni lo otro y produce efectos perniciosos y positivos sería un cisne gris. El término “Cisne negro” creado por el autor de libro hace referencia a que en Europa se creía que todos los cisnes eran blancos hasta que al descubrirse Australia observaron cisnes negros, un suceso completamente inesperado que rompió sus creencias anteriores que solo se basaban en la repetición de todas las observaciones anteriores. Una vez se ha producido un cis...

ÁRIDA (RESEÑA BIBLIOGRÁFICA)

Imagen
  ÁRIDA Comienza el 2025 y lo hago con una reseña del penúltimo (casi ya,  antepenúltimo) libro leído del año 2024. Les recomiendo su lectura, no les va a defraudar. Lleva por título Árida y es del escritor Antonio Tocornal, un gaditano afincado en Mallorca que escribe como los auténticos ángeles. Maneja el vocabulario, las descripciones, los ritmos y los vericuetos por los que quiere llevarte   a través de sus historias de manera magistral. En este blog ya reseñamos un libro anterior suyo “ Cadillac Ranch ” una colección de relatos absolutamente sensacional. Me llamó la atención que Cadillac Ranch   fuese rechazada su publicación por editoriales de peso y luego fuera un éxito del público y que recibiera premios importantes como el XXI Premio Setenil al mejor libro de relatos 2024, organizado por el Ayuntamiento de Molina de Segura de la provincia de Murcia. Un excelente tanto, sin duda, para las editoriales más pequeñas, pero con mejor ojo) y que pone de manifiest...

AFORISMOS CAPITALES: SOBRE EL RUMBO Y EL DESTINO

Imagen
  AFORISMOS CAPITALES: SENTENCIAS CORTAS CON PRETENSIONES DE ALCANCES LARGOS. SOBRE EL RUMBO Y EL DESTINO PUBLICADO EN LA REVISTA  THE NEW POYER DICIEMBRE 2024   “Nadie llega a ninguna parte, las ciudades huyen y se esconden. Ejércitos de caminantes señalan falsos rumbos. Hemos nacido para no llegar” —  Alejandro Dolina Escritor, locutor y actor argentino 1944   “Si no cambias de dirección, puedes acabar allí adónde vas” Proverbio chino. “Caminante no hay camino” Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante no hay camino sino estelas en la mar. “Antonio Machado” Extracto de Proverbios y cantares (XXIX) AFORISMOS No tengan miedo a perder el rumbo porque perdiéndolo a veces,   es cuando nos encontramos con nosotros mismos. Otra cosa es que lo que nos encontremos  nos guste. Quien pi...