OJOS AZULES

 


En esta reciente edición de la feria del libro de Jaén, un sábado 18 de mayo a un día de su cierre, me pasé por sus casetas situadas en el centro de la capital, un poco más debajo de la plaza de Bernabé Soriano o de la Constitución o no sé cómo se llamará ahora.  Visité todos los puestos y tenderetes de libros y compré dos. Uno del filósofo Emilio Lledó y otro del escritor Arturo Pérez Reverte, además en otro  puesto de la diputación tuvieron el detalle de regalarme algunos libros de poesía, todo un gesto que agradecí sentidamente a la chica que me lo hizo.

El libro que acabo de leer es el de Arturo Pérez Reverte y lleva por título Ojos azules, este libro es una miniatura literaria, cuando digo miniatura me refiero por lo breve del libro no por su calidad que es excelsa. Sublime. Atrapa desde la primera línea hasta la última. Fue escrito en 2017 a y a la historia se le añaden varios artículos del autor escritos en la revista XL semanal relacionados con la historia que cuenta. El prólogo está escrito por Pere Gimferrer ( quien descubrió a Antonio Muñoz Molina)

Ojos azules narra el episodio sucedido en una aciaga noche de junio de  1520 en México, la llamada noche triste  cuando Hernán Cortés y los suyos huyen de la ciudad antes de que los maten a todos, como casi así sucedió. El hambre de oro y riquezas hizo que muchos hombres de España, hartos del hambre y la explotación de los nobles y curas cruzaran el Atlántico en busca de fortuna en América. Hombres bravos, salvajes, pero también con su pizca de corazón. Hombres que prefirieron morir en las Indias a manos de las enfermedades, los indios y las espadas de envidia amigas que hacerlo sin posibilidad de escapatoria en España, porque al menos para sus corazones podrían decirse que lo habían intentado, que habían luchado por escapar del hambre y la pobreza en todos sus sentidos.




En esta historia se narra la huida de un joven soldado español  de ojos azules a las órdenes de Hernán Cortés. Una historia que habla de mestizaje, furia, rabia, odio, amor, y sobre todo,  desesperanza disfrazada de   espejismo que es, sin duda, la peor de las ilusiones.

Página 25: " Sintió un hueco en el corazón, y antes de ser consciente de su pensamiento supo que pensaba en ella"

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: OJOS AZULES

AUTOR: ARTURO PÉREZ REVERTE

EDITORIAL DE BOLSILLO. PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL.

PRECIO: 9 EUROS.

AÑO DE LA PUBLICACIÓN: SEPTIEMBRE 2017 PRIMERA EDICIÓN

NOVENA REIMPRESIÓN: ENERO, 2025-05-29

GÉNERO: NARRATIVA

PÁGINAS: 63

Comentarios

Entradas populares de este blog

1927 CAÍDO DE ESTE LADO. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

LA AMISTAD SEGÚN SÓCRATES

UN RELATO: EL CURA DEL PUEBLO