PRESENTES
PRESENTES
Este libro de no ficción (basados en hechos reales) relata el traslado (que yo desconocía) en noviembre de 1939 (III Año de la Victoria) de los restos de José Antonio Primo de Rivera con todos los honores desde Alicante hasta el Escorial. La novela al tiempo, mostrando la anatomía de una España asolada y desolada) ese recorrido en once etapas desde que se exhumó el cadáver en una fosa común en Alicante (José Antonio Primo de Rivera, fue condenado a muerte por la República dos años antes del levantamiento) y su traslado a casi 500 kilómetros en El Escorial pasando por pueblos de Valencia, Albacete, Cuenca, Guadalajara y Madrid. Once jornadas donde a los pasos por los pueblos la gente salía a recibir el féretro con responsos y cánticos de “Presente” a José Antonio Primo de Rivera (cuando en vida jamás tuvo tanto predicamento ni de lejos). Su cadáver fue transportado en un féretro transportado por falangistas que se turnaban cada diez kilómetros, hasta su entrada triunfal en el Escorial donde aguardaba el Generalísimo Franco y todos los principales ministros. Curiosamente Franco y José Antonio Primo de Rivera se trataron poco, no se caían bien, pero el nuevo régimen con una gran visión de marketing pensó que entronizar la figura del fundador de la falange aunque solo hubiera rascado 46000 votos en las últimas elecciones antes del levantamiento les vendría bien. Pareció una idea fundacional interesante de la nueva España cimentada en una brutal represión de todos aquellos pobres españoles que la guerra les pilló en el otro bando y aviso a navegantes por muy bien avisados que ya estuvieran. El bando diabólico y equivocado no debería exisitir por que iban en contra de Dios y la Patria. Una, grande y libre. También muy curioso como la Iglesia acompañaba en el boato al cortejo fúnebre para después muchos años después abominar del régimen franquista al que tan bien supo utilizar en su favor. El entierro de José Antonio Primo de Rivera nunca contó con el beneplácito del Papa ni tampoco su prohibición, el asunto quedó en manos del Obispo de Madrid… todo quedaba en casa.
En
la novela se intercalan las historias de víctimas de la represión franquista,
maestros, alcaldes, y otras personas cuyo único delito era el haber colaborado
de alguna manera con la democracia en tiempos de la República y también el de
algunos otros hombres que les pasó el mismo por militar en el bando contrario…
Una
lectura interesante para refrescar acontecimientos históricos que hoy resultan
ajenos y extraños pero que sirvieron para fundar las bases de los cuarenta años
de dictadura en España.
FICHA
TÉCNICA:
TÍTULO:
PRESENTES
AUTOR:
PACO CERDÁ
GÉNERO:
NARRATIVA DE NO FICCIÓN. BASADA EN HECHOS REALES.
PÁGINAS:
320
EDITORIAL:
ALFAGUARA
PRIMERA
EDICIÓN: SEPTIEMBRE DE 2024.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy útil porque tus reflexiones enriquecerán las mías y eso constituye la esencia de este blog y la de la comunicación en general. Muchas gracias.