LA NOVELA EN EL TRANVÍA. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA.
La novela en el tranvía Hace cosa así de cuatro semanas, allá por noviembre, paseando por Jaén me tropecé con un kiosco de esos grandes con infinidad de revistas y libros desparramados por su alrededor. Siempre que veo libros me detengo, no puedo evitarlo, me gusta ojearlos; detenerme en el título y repetirlo varias veces para mí, fijarme en la imagen de la portada y en el nombre del autor; también tocarlos, sentir el tacto de las tapas y la encuadernación. En este caso, decía, después de coger la prensa dominical y casi cuando ya me marchaba, me fijé por casualidad en un librito muy pequeño de unos 15 cm de largo por apenas 10 cm de ancho y muy fino. Era “La novela en el tranvía” de Benito Pérez Galdós, en una edición realizada por la Universidad de Jaén en el 2011 con motivo de la celebración del la XXVI feria de libro de Jaén que se celebró en el parque de la concordia del 6 al 15 de mayo de ese año. Pensé cuál habría podido ser l...