La asesina de los ojos bondadosos. Reseña bibliográfica
Reseña
bibliográfica: La asesina de los ojos bondadosos
El libro que les presento hoy es una novela. Por el título
fácilmente podrán imaginarse que pertenece al género de la novela negra. Les
recomiendo su lectura. Es de lectura
ágil, fácil y agradable y no exenta de
sensibilidad que le dan un toque muy especial. La novela atrapa muy rápidamente al lector. La historia,
muy bien narrada, atrae la atención desde la primera página y uno quiere devorarlas
para averiguar el final que está intentando descubrir Raquel, una periodista
que viaja a un pueblo de Jaén para hacer un reportaje periodístico sobre
Severina una mujer que 20 años atrás fue
acusada y condenada por unos brutales asesinatos cometidos sobre unos
pequeños e indefensos niños y a su madre vecinos suyos y que ella nunca desmintió. Con motivo de la
muerte de esta mujer, recluida después de aquello en un manicomio, investiga
sobre ese trágico suceso. Un reportaje y una investigación que ayudan a
desvelar un gran misterio y al tiempo entender parte del pasado y el presente de la propia periodista.
![]() |
Portada del libro |
Otra de las características de esta novela es la aguda
descripción psicológica que se hace de los personajes. Y, además de la
mencionada sensibilidad comentarios muy acertados sobre el comportamiento
humano y de la vida.
A modo de ejemplo y como muestra de la gran sensibilidad que
inunda toda la novela transcribo como Patricio, el marido de Severina se
acerca a ella por primera vez:
" ...Patricio
observa embobado desde una esquina, admira aquel perfil superlativo, el largo
pelo negro cayendo sobre los hinchados pechos, los labios gruesos y perfilados
que hablan de deseo sin palabras. Duda en acercarse, el corazón le late
aceleradamente mientras su cuerpo responde a la llamada silenciosa de aquella
mujer. Por fin se arrima y la saca a bailar; le sorprende su pequeña talla,
apenas le llega a la barbilla, pero se mueve con dulzura al compás de la música
y sus palabras son regalos de dioses para los oídos de Patricio. Más que
hablar, susurra, llenando el viento de mariposas blancas que revoloteaban
caprichosas por el cielo de la plaza..."
Con esta novela su autora ganó el concurso de escritores
noveles que cada año organiza la Diputación de Jaén en el 2007
Sobre la autora:
Felisa Moreno Ortega
1969 Alcaudete (Jaén). Licenciada en empresariales y que con gran ahínco
y voluntad se sumergió en el maravilloso y duro mundo de la escritura desde el
2006. Y que a pesar del poco tiempo transcurrido está consiguiendo hacerse un
hueco en este mundo en el que es tan difícil sobresalir.
Tuve la oportunidad de conocerla personalmente en abril de
este mismo año, con motivo de un encuentro literario titulado "El escritor hoy" celebrado en Alcaudete (Jaén) Participé en
dicha reunión movido más por la curiosidad que por la de considerarme escritor.
La categoría en la que yo me incluiría sería en la de "junta letras"
con pretensiones -dependiendo del estado de ánimo- nunca en la de escritor,
entre otras cosas porque para eso hace falta mucha dedicación y eso a su vez
mucho tiempo. Decíamos que en dicho
encuentro conocí a Felisa, la escritora de la que ahora hablamos y en el
tenderete para la venta de libros que se preparó compré su novela de la que
antes les he hablado.
Por cierto, Felisa tuvo el detalle de dedicarme el libro. Es,
hasta la fecha, el único libro que tengo firmado de puño y letra por el autor.
Este año estuve muy cerca de que José Antonio Marina me firmase un libro suyo
"Pequeño tratado de los grandes vicios capitales" aprovechando que vino
a Jaén para impartir una conferencia pero cuando estaba casi a punto de llegar
hasta él, un señora de gran porte
-físico-y de grandes brazos de un empellón, me zarandeó y ocupó mi lugar para empezar a hablar con él,
un tiempo que excedió más de lo razonable, tanto que después el hombre salió
casi a la carrera para no perder el tren de regreso a Madrid.
Podéis leer una entrevista de Felisa Moreno Ortega aquí:
La autora tiene además un blog muy interesante titulado
"El sueño de las palabras" que os recomiendo.
Su dirección es: http://felisamorenoortega.blogspot.com.es/
Otras novelas de la autora son:
Trece cuentos inquietantes y El club de
las palabras prohibidas. En su blog podréis encontrar más información.
Ficha técnica del libro:
Título: La asesina de los ojos bondadosos
Autora: Felisa Moreno Ortega
Editorial: Pezsapo
Año de la publicación: Octubre 2012
D.L-J-1308-2012
Páginas: 169
Precio: 10 euros.
Muchas gracias, Juanfra, por tu magnífica reseña. Esta novela me está dando muchas satisfacciones y leer tu crónica es una más. No eres un junta letras, sino un buen escritor, con ideas originales y un estilo fresco, que el lector agradece. Un abrazo.
ResponderEliminar