RECUPERA TU MENTE, RECONQUISTA TU VIDA

 

RECUPERA TU MENTE, RECONQUISTA TU VIDA, es  el título de, no me atrevería a decir, el último libro de la psiquiatra  Marian Rojas Estapé (hija del no menos afamado psiquiatra de origen granadino Enrique Rojas Montes al que no hay que confundir con Luis Rojas Marcos, otro gran psiquiatra español afincado en Nueva  York). Este libro en su  quinta edición en abril del 2024  ha sido uno de los últimos libros que he leído este verano.

Leer es un placer  sea de lo que trate la lectura y  si ponemos intención e interés  se aprenden cosas y cultivas la mente. La trabajas, como el agricultor trabaja la tierra preparándola para que germinen las semillas y broten las  plantas. Con la lectura sucede otro tanto siembras para que en tu mente puedas ordenar mejor el mundo y entender mejor las cosas.  Unas veces con más acierto y otras no tanto. Con la lectura de este libro se entienden muchas cosas, unas que ya imaginábamos por puro sentido común y otras,  más desconocidas pero que la médico y escritora y conferenciante  nos aporta un punto de vista basado en el conocimiento y la experiencia y el trato con otros profesionales que resulta, sin duda, tremendamente enriquecedor.

Decirles que este libro habla de la importancia de la atención. La atención es un bien muy preciado del que disponemos en cantidades cada vez más limitadas  y que conviene no desperdiciar. Lograr mantener la atención es vital para desempeñar las tareas con éxito y para aprender y esa atención es una habilidad o capacidad  que se puede potenciar para aumentarla. Desgraciadamente la tecnología, los móviles y las maquinitas de todo tipo nos atrapan y nos machacan la atención. Cada vez es más difícil que nos presten atención y más aún que sean más de los tres minutos de Tik Tok. Las generaciones jóvenes tienen dificultades con la atención. Además, nos engañan con la falacia de la multitarea. Eso es mentira, no se pueden hacer varias cosas a la vez, bueno, sí se pueden hacer pero en detrimento del rendimiento y la calidad. Es por tanto, vital, el racionalizar el uso de los dispositivos móviles y usar estrategias que nos ayuden a controlar los móviles y que no sean ellos quienes nos tengan sometidos a nosotros.

Un dato: en Silicon Valley, donde están todos los magnates de la industria tecnológica digital tienen prohibido que las niñeras que cuidan de sus hijos tengan móvil y en sus escuelas las tablets y móviles están prohibidos. Para pensar…

En esta sociedad tan ajetreada en la que vivimos, corriendo de aquí para allá, perdemos capacidad de reflexión, buscamos chutes de dopamina para sentirnos bien, a través, por ejemplo likes en redes sociales, cayendo en una vorágine sin sentido y de la que no nos damos cuenta.

Todo esto agota nuestra batería mental y ante esta avalancha de estímulos muchos de ellos vacíos es importante el saber parar y pensar que muchas veces, menos es más.

El descanso es fundamental, hoy día en las sociedades modernas se duermen mucho menos que antes. La mayoría de la gente  duerme menos de siete horas entre los que se incluyen muchos de nuestros adolescentes y eso a medio plazo presenta efectos negativos, cansancio, falta de concentración y de atención. No hay más que preguntar a nuestros profesores que comprueban como mucho de sus alumnos están dormidos literalmente en las primeras horas por esa falta de sueño.

Ante estas situaciones y otras muchas más recogidas en el libro, como el consumo a edades muy tempranas de pornografía; en la inmadurez en las relaciones afectivas, en la soledad  mal gestionada y otros muchos problemas de las sociedades modernas  la autora propone el descansar bien, hacer ejercicio físico, el tener el control mental suficiente para imponerse a la tiranía de los circuitos de recompensa de la dopamina y el apoyarse en redes familiares y de amigos.  En definitiva, en tomar nosotros las riendas de nuestras vidas para no ir como caballos desbocados hacia el precipicio. El reto no es fácil, pero se puede lograr, claro que sí.

FICHA TÉCNICA:

TÍTULO: RECUPERA TU MENTE, RECONQISTA TU VIDA

AUTORA: MARIAN ROJAS ESTAPÉ

Divulgación científica.

EDITORIAL: ESPASA

Páginas: 382

QUINTA EDICIÓN: ABRIL 2024-11-17

PRECIO: 21€



Comentarios

Entradas populares de este blog

1927 CAÍDO DE ESTE LADO. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

LA AMISTAD SEGÚN SÓCRATES

Inicio del curso escolar: un poema de Gabriel Celaya como brújula