EL PRINCIPITO
Reseña bibliográfica
El Principito
El Principito
Este libro tiene
para mí una historia especial. Lo compré en la feria del libro del año pasado, pero se me pasó su lectura y en una visita a
casa de un gran amigo, en un improvisado
intercambio de libros, le di, precisamente, éste. Al tiempo, hace tres semanas, leí por ahí, en internet que "El Principito"
era uno de los libros más recomendables para ser leídos antes de los doce años
y como mi hijo tiene once, me dije: "Vamos a leerlo los dos, a la vez y lo
vamos comentando". Así podría surgir un diálogo parecido al que sucede
entre los dos protagonistas del libro (el principito y el aviador). Le propuse
la idea a mi hijo y le pareció bien y fue tras esto, cuando infructuosamente trataba de encontrar
el libro entre mis estanterías, que caí en la cuenta de que el libro lo había
regalado. Me quedé con el encargo de
comprar otro nuevo, pero qué casualidad que tras una charla con otro amigo en
la que me contaba su intención de escribir una historia basada en el principito
me regaló el libro. Y sí, ahora sí, lo he leído. Ahora, a partir de esta noche
(espero) que lo haga mi hijo.
Podría decirse que es un cuento poético, precioso, de doble
lectura, infantil y filosófico con
frases maravillosas como perlas que
encierran grandes verdades sobre la condición humana, como el amor, la amistad,
la disciplina, la vanidad y la avaricia.
El principito narra
la historia de un pequeño príncipe procedente de otro planeta que cae a la
Tierra, en un lugar perdido del desierto
del Sáhara donde coincide con una aviador que intenta arreglar su avión
averiado.
El principito
representa la mirada infantil e inocente y el aviador la del adulto. Otros
personajes que aparecen en el libro son el zorro, muy importante porque explica
a el principito el valor de la amistad. El principito durante los ochos días
que permanece en la tierra visita seis planetas donde conoce a seis personas
diferentes en cada uno de ellos, un rey, un vanidoso, un borracho, un
avaricioso, un geógrafo y un farolero. Cada uno de estos encuentros nos hacen
ver lo ridículo de muchas actitudes humanas expuestas a la mirada inocente y pura de un
niño.
El planeta del que
procede el principito es muy pequeño, tan pequeño que solo tiene tres volcanes,
dos activos y uno inactivo y que siempre hay que limpiar y donde hay que tener
mucho cuidado de evitar que crezcan las semillas de los baobag, porque de
crecer destruirían con sus raíces el planeta. Una alegoría de la importancia de
mantener la disciplina o un aviso del peligro del nazismo. Recuerden que este
libro fue escrito en 1942 y publicado en 1943.
Página 25
Cuando les hablas
de un nuevo amigo, nunca te preguntan acerca de lo esencial de esa persona.
Jamás se le ocurre preguntarte: "¿Cuáles son sus juegos preferidos?".
"¿Cómo es el timbre de su voz?". En cambio, te preguntan:
"¿Cuántos años tiene? "¿Tiene hermanos? ¿Cuántos?. "¿Cuál es su
peso¿ "¿Y su padre cuánto gana?. Únicamente entonces creen que lo conocen.
Si les dices a las personas mayores:
"He visto una bella casa con geranios en las ventanas, palomas en el
tejado y hecha de ladrillos rojos..." Jamás podrán imaginarse cómo es la
casa. Debes decirles: "He visto una casa que tiene un valor de cien mil
francos".
Entonces si
gritarán emocionados: "¡Oh, qué bella es!"
Página 48
"—Si deseo
conocer a las mariposas, tendré que soportar a dos o tres orugas..."
(fragmento de una conversación de la rosa con el principito)
Página 97
El zorro le dice al
principito:
Este es mi secreto,
muy simple: únicamente se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a
los ojos.
Página 100
Cuándo el
principito le pregunta al guardagujas porque la gente va viajando continuamente
de un lugar para otro y él le que los hombres siempre están viajando de un
lugar para otro porque nunca son felices donde se encuentran.
Página 104
Cuando el
principito le dice al aviador :
—Lo que hace bello
al desierto es que esconde un pozo en algún lugar...
Este libro ha sido
el tercero más traducido de todos los tiempos. Su autor fue Antoine de Saint- Exupéry (1900-1944) Aristrócrata, escritor y aviador francés. Que como el coprotagonista
de su libro también se quedó varado con su avión estropeado en el Sáhara. Las ilustraciones del libro fueron dibujadas por el propio autor.
Ficha técnica:
Título: El Principito
Título: El Principito
Género: Infantil/filosófico.
Autor: Antoine de Saint- Exupéry
Editorial: Lucemar
Páginas: 125
Precio: 3 €
ISBN: 978-980-7716-01-7
Hace muchos años lo vi representado por alumnos de un taller de teatro.
ResponderEliminarFue una representación preciosa.
Al poco asistí con mis hijos a otra representación de El Principito, esta vez con guiñoles.
Creo que sería buena recomendación su lectura en la ESO
Un abrazo.