Primer premio en el XVI concurso de Relato Corto "Ciudad de Bailén 2015"
Primer premio en el XVI concurso de Relato Corto "Ciudad
de Bailén 2015"
El domingo 29 de
noviembre acudí radiante y feliz a la
recogida de premios del certamen
literario que organiza el Ayuntamiento de Bailén con carácter bianual abierto a
cualquier país de la unión europea (eso sí, en lengua castellana). Fui acompañado de mi familia, mi esposa Esther, mis
hijos Darío y Violeta, mi hermano Miguel y de manera muy especial mis padres
Manuel y Rosario, por tanto el día fue
en una palabra "sensacional". De esos para enmarcar en el corazón.
![]() |
Recogiendo el premio ante la Concejala de Educación y Cultura del Excmo Ayuntamiento de Bailén |
Tuve que renunciar a la media maratón de
Córdoba en la que estaba inscrito pero el motivo valía la pena sobradamente.
(Además el año pasado en la media maratón hice mi mejor marca personal 1:18 y
no creo que le pudiera arañar nada a ese tiempo). A lo que íbamos: a dicho concurso presenté un
relato que escribí con deleite allá por julio. La extensión máxima eran quince
folios y a ese tope me ajusté (al pie de la letra). Disfruté pergeñando la
historia, de hecho recuerdo que a la vuelta de un viaje de Torrevieja (Alicante)
para visitar a mis tíos nos desviamos de la ruta de años anteriores para pasar
por Cuevas del Campo, Pozo Alcón y algún
que otro pantano que hay en la zona, donde cómo podrán imaginarse se sitúa la
mayor parte de la historia y así comprobar la verosimilitud de la ambientación
del escrito. Es un relato, amargo, con suspense, en el que casi al final del
relato se van sucediendo varias vueltas de tuerca con un final sorprendente.
![]() |
Autoridades y premiados en las modalidades de poesía, teatro y relato. |
A principios de
semana me llamaron para decirme que mi relato había sido premiado pero no me
desvelaron si era el ganador o finalista hasta el mismo momento del acto de
entrega de premios. Acudí con mucha expectación pues pero al mismo tiempo muy
tranquilo sabedor de que tanto ganador como finalista son reconocimientos muy
valioso. Cuando el presentador del acto reveló el título de relato ganador un
gran gozo hizo que mi sangre entrara en efervescencia.
Al certamen se
presentaron 135 escritos, 135 relatos, 135 historias. Es para mí, por tanto
todo un orgullo que mi historia le haya merecido al jurado ser acreedora del
primer premio.
Ahora, intento que esa alegría se transforme en energía para seguir leyendo y escribiendo. Otras tareas amenazan seriamente con dejarme sin tiempo ni energía.
Mi mas sincera enhorabuena y que sigas cosechando éxitos.
ResponderEliminarUn saludo
P.D. Mi madre también es de Ubeda. Su padre, mi abuelo, fue alfarero en la calle Valencia.
Que disfrutes el premio con tu familia.
Mi mas sincera enhorabuena y que sigas cosechando éxitos.
ResponderEliminarUn saludo
P.D. Mi madre también es de Ubeda. Su padre, mi abuelo, fue alfarero en la calle Valencia.
Que disfrutes el premio con tu familia.
Muchas gracias, Yolanda. Anda que sorpresa tu madre de Ubeda. Preciosa ciudad. Un abrazo fuerte amiga
ResponderEliminarEnhorabuena, Juanma, estás cosechando éxitos y no me extraña. Estoy deseando leer el relato. Que siga la racha, que es tanto como decir que sigas compatibilizando la escritura con el CEP y con el deporte. Un tío completo, sí señor. Un abrazo.
ResponderEliminarVerdaderamente debió ser un día completo.¡Habría que ver a la familia,sobre todo a tus tres mujeres.
ResponderEliminarComo sabes,el relato lo conozco y ya te dí mi opinión. Ahora solo queda felicitarte una vez más. Esto ya se está convirtiendo en una costumbre. Un abrazo.
Verdaderamente debió ser un día completo.¡Habría que ver a la familia,sobre todo a tus tres mujeres.
ResponderEliminarComo sabes,el relato lo conozco y ya te dí mi opinión. Ahora solo queda felicitarte una vez más. Esto ya se está convirtiendo en una costumbre. Un abrazo.