CUENTOS RUSOS. ANTÓN CHÉJOV
RESEÑA
BIBLIOGRÁFICA: CUENTOS RUSOS . ANTÓN CHÉJOV
El libro del que hoy les
hablo lo compré la semana pasada en la feria del libro de Madrid. En un
agradable paseo una tarde de junio por
el parque del Retiro aproveché para recorrer todos los tenderetes de librerías
y editoriales. Llegué a eso de las 19.00 horas y acabé cerca de las 21.15 horas
agotado pero contento y satisfecho. Uno (de la larga lista de libros) que compré es este: Cuentos rusos de
Ántón Chéjov. Qué lástima que en las
librerías no vendan también bolsas de tiempo. A medida que compraba libros
mentalmente iba haciéndome un cálculo de las horas que invertiría en su lectura
y cuando la cifra rebosaba ampliamente lo que cualquier estimación racional
propondría como aceptable para poder dedicar un padre de familia, con hijos pequeños,
actividad laboral, familiar, doméstica y deportiva entonces, sólo entonces, dejé de pensar en comprar
más libros para pasar a conformarme con ojear títulos , eso sí con la idea, de tenerlos en cuenta para una futura lectura.
![]() |
Feria del libro de Madrid. Parque del Retiro. Junio 2015 |
Me da vergüenza decirlo: no había leído nada de este autor ruso, uno de
los grandes de la literatura, pero como nunca es demasiado tarde ni nunca
demasiado pronto, me decidí a leerlo el primero de todos.
Es una colección de relatos (o cuentos)
cortos, donde predomina el humor, la ironía y el sarcasmo. Sus personajes la
mayoría de clases bajas o venidas muy a menos, suelen ser vulgares (a menudo
gañanes y muy mediocres) con
motivaciones primarias, despojadas, las más de las veces, de principios éticos por modestos que fueran. Por cierto, que será cosa de la edad pero he agradecido que la letra impresa del libro sea, como bien dice la colección en la portada, de un tamaño más grande de lo que es habitual...
![]() |
Portada del libro |
Destaco entre otros los
relatos: "Ser débil" "Una noche de miedo", "La
lotería", "Las botas cambiadas", "La corista" ,
"Apellido de caballo" y uno especialmente conmovedor "Vanka"
donde un niño huérfano escribe una carta a su abuelo pidiéndole que lo recoja y
se lo lleve a vivir con él. Todos están ambientados en Rusia y por tanto el
frío es un elemento de fondo en el ambiente de la mayoría de estos relatos.
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO: CUENTOS RUSOS.
AUTOR: ANTÓN CHÉJOV
EDITORIAL POPULAR: COLECCIÓN
LETRA GRANDE
TERCERA EDICIÓN 2014
GÉNERO: NARRATIVA FICCIÓN
PRECIO: 6,5 €
ISBN: 978-84-7884-601-6
SOBRE EL AUTOR:
![]() |
Antón Chéjov |
Antón Chéjov nació en
Taganrog (Rusia) en 1860 y murió en 1904 en la localidad de Badenweile (Alemania) a causa de la tuberculosis. Fue el
maestro del relato corto. Encuadrado en la corriente realista psicológica.
Fue médico y escritor. Y muy
conocida es una frase suya: "La medicina es mi esposa legal; la literatura
solo mi amante".
Algunas de sus obras de teatro
son "El jardín de los cerezos" " Tío Vania", "Las tres
hermanas", "Platonov". Alguna de sus novelas son "Mi vida", "La estepa"
"El reto". Escribió también ensayos como "Un viaje a Sajalin".
Y, por supuesto, muchos relatos, como algunos de los mencionados en este libro
recopilatorio.
Una película muy reciente,
del 2014 "Sueño de invierno"
está basada en relatos de Chéjov según indica su propio director Nuri Bilge y
en donde la compasión y el fracaso son dos de los elementos fundamentales de la
historia.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu comentario es muy útil porque tus reflexiones enriquecerán las mías y eso constituye la esencia de este blog y la de la comunicación en general. Muchas gracias.