Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

RUIDO

Imagen
  RUIDO Este libro lo compré un la  librería “Antonio Machado” en la Plaza de las Salesas cuando  paseaba por Madrid a primeros de Enero de este año. Junto a este libro compré dos más, del que solo me queda uno pendiente de lectura:  “Dos crímenes” del mejicano Jorge Ibargüengoitia. Ruido, está escrito por tres autores, uno de ellos Daniel  Kahneman que escribió antes un libro con mucho éxito  que ya comentamos en este blog ampliamente y que tiene por título “Pensar rápido, pensar despacio”. Daniel Kahneman como dato interesante decir que  obtuvo el  nobel en Economía siendo psicólogo. Ruido es un libro  que  narra de manera detallada y amena una idea turbadora. En muchas decisiones, muchos juicios que emite personal altamente cualificado cuyos fallos pueden ser transcendentales tienen un componente arbitrario muy superior a lo que se podría imaginar y superior también a lo que creen los propios autores de esas decisiones. Esta v...

EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA. RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Imagen
  EL NIÑO QUE PERDIÓ LA GUERRA Les presento el antepenúltimo libro  leído.  Una novela de la escritora y periodista Julia Navarro y aunque hasta ahora no había leído nada de esta autora  ya tengo en mente otra  novela suya:   La sangre de los inocentes. El niño que perdió la guerra es una historia ambientada en dos escenarios, Madrid y Moscú y una época de guerras cruentas, (valga el oxímoron porque no creo que haya guerras incruentas) la guerra civil española   y la segunda Guerra Mundial seguida de la posterior época denominada   Guerra fría. Una novela que arranca en Madrid 1938 y finaliza de manera magistral también en Madrid en el 2007. La novela  relata y ambienta  dos historias simultáneas   imágenes especulares una de la otra. La historia de una familia que ama la libertad y vive bajo la represión del régimen franquista, donde el marido, un comunista, muere en la sierra de Guadarrama en combate contra los nacionales y en...