La sabiduría de los cuentos
La sabiduría de los cuentos
Hace poco cayó en mis manos por casualidad un libro titulado "La sabiduría de los cuentos" de Alejandro Jodorowski. Este buen hombre, al que no conocía de nada, se ha especializado en una cosa un tanto rara y esotérica denominada "psicomagia" de la cual desconozco y desconfío todo. A pesar de esas credenciales me atreví leer este libro, poco a poco. No está del todo mal. Es una colección de 82 cuentos breves con unas moralejas al finalizar cada uno. Paso a reproducir uno de esos cuentos, para que se hagan una idea:
"Las gaviotas"
Unos niños jugaban en una playa con unas gaviotas. Las aves venían sin ningún temor a posarse en los brazos de los chiquillos que bailaban con ellas.
Cuando regresaron a sus casas, por la noche, su padre les dijo:
-Me he enterado de que habéis estado jugando con las gaviotas. Coged algunas mañana para que también yo pueda jugar con ellas.
Cuando al día siguiente, los niños se dirigieron a la orilla del agua, ninguna gaviota vino a volar cerca de ellos. Se quedaron lejos, planeando por los aires.
Los pájaros presintieron que querían apresarles. Algunas cosas son a veces maravillosas, pero cuando uno quiere hacerlas suyas pierden toda su magia, ya no nos pertenecen. Se diría, paradójicamente, que no son nuestras más que cuando se hallan fuera de nuestro alcance, cuando no las poseemos.
Vista del mar desde las playas de Fuengirola (Málaga). Febrero 2012 |
Si alguien está interesado en leer un poco más, le resultará interesante este blog que he encontrado:
Ficha técnica:
![]() |
Portada de libro: La sabiduría de los cuentos |
Título: La sabiduría de los cuentos.
Autor: Alejandro Jodorowski.
Editorial Obelisco.
Año de la publiación 2006
Editorial Salvat publicó una edición en 2005 dentro de la colección "Biblioteca de crecimiento personal"
ISBN: 84-471-0234-3
Precio 11 euros
Alejandro Jodorowsky nació en Chile en 1923. De origen judío- ucraniano, se nacionalizó francés en 1980. Actualmente reside en París. Persona polifacética. Autor de novelas, ensayos, cómics, guiones de cine. Director teatral y de cine. Su aportación más divulgada es la psicomagia una técnica terapéutica que conjuga los ritos chamánicos, el teatro y el psicoanálisis intentando provocar en el paciente una catarsis de curación y que ha influenciado a la psicoterapia en numerosos países. También es conocido en el mundo del cine por dirigir los controvertidos largometrajes La Montaña Sagrada, El Topo o Santa sangre, entre otras.
Página personal "del autor"
Entrevista del periodista Jesús Quintero a Alejandro Jodorowsky. En mi opinión, una persona que llora más la muerte de su gato que la de su padre, no me inspira demasiada confianza...
No sé si te parecera que tiene alguna relación con el cuento pero a mí me lo ha recordado.
ResponderEliminarEs una canción de un cantaautor vasco.
Te la envío en castellano y euskera por la curiosidad.
Mikel Laboa
El pájaro
Si le hubiera cortado las alas
habría sido mío,
no habría escapado.
Pero así,
habría dejado de ser pájaro.
Y yo...
yo lo que amaba era un pájaro.
TXORIA
Hegoak ebaki banizkio
nerea izango zen,
ez zuen aldegingo.
Bainan, honela
ez zen gehiago txoria izango
eta nik...
txoria nuen maite.