Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2013

CREATIVIDAD Y EDUCACIÓN: Sir Ken Robinson.

Imagen
La búsqueda del elemento: Creatividad y Educación.   Sir Ken Robinson. Del libro “El elemento” "Una maestra de primaria estaba dando una clase de dibujo a un grupo de niños de seis años de edad. Al fondo del aula se sentaba una niña que no solía prestar demasiada atención; pero en la clase de dibujo si lo hacía. Durante más de veinte minutos la niña permaneció sentada ante una hoja de papel, completamente absorta en lo que estaba haciendo. A la maestra aquello le pareció fascinante. Al final le preguntó qué estaba dibujando. Sin levantar la vista, la niña contestó: < >. Sorprendida, la maestra dijo: < >. La niña respondió: < >.   Sir Ken Robinson en   " El elemento " propone ideas   innovadoras en el mundo de la Educación basadas en la creatividad.    Su mensaje se basa   en la innovación. Y para que tenga lugar dicha innovación es necesaria la creatividad, una capacidad que se puede aprender cómo se aprend...

PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN ESPAÑA

Imagen
Empieza la campaña aceitunera en mi tierra donde   los sindicatos denuncian prácticas de abusos laborales reincidentes. Sindicatos, a su vez,     acusados de malgastar muchísimo dinero público que debía destinarse   a   desempleados que según   el gobierno, en   porcentaje no pequeño,   cobran fraudulentamente el subsidio. Condición de parado adquirida, en parte, gracias a la asfixia de las empresas por la escasez de crédito de una banca de beneficios   privados y  pérdidas, por supuesto,  socializadas  que  abonamos entre todos. Condición de desempleado, decíamos, también  a pesar de esa reforma laboral tan ansiada por el sector empresarial cuya patronal era encabezada hasta anteayer por un sujeto de altos vuelos que   dejó con el billete cobrado a muchas personas en tierra.          Pero no debemos generalizar; eso s...

La muerte de Ivan Ilich de Leon Tolstoi. Reseña bibliográfica

Imagen
RESEÑA BIBLIOGRÁFICA: LA MUERTE DE IVAN ILICH En esta entrada les hablo de   una   novela corta escrita por Leon Tolstoi. El relato empieza con un narrador testigo, Pyor Ivanovich,     amigo del protagonista y difunto Ivan Ilich para después dar paso a un narrador omnisciente que   pros igue con la historia   alternándose con el narrador protagonista (Ivan Ilich). La novela cuenta   la historia de un Juez, Ivan Ilich, que fallece a los 45 años de edad, tras una penosa enfermedad que lo va destruyendo lenta pero inexorablemente.  Ivan Ilich es consciente de que su fin está próximo y comienza a reflexionar sobre cómo ha sido su vida. Fustigado por los terribles dolores que padece y por la actitud de su mujer a la que llega a detestar por verla tan feliz y  lustrosa, y por fingir que no sabe que su fin está próximo. Enfadado con la vida, con la muerte y con la actitud de su familia que comportándose como si no   supieran qu...