¿ES BUENO SER OPTIMISTA? ¿SE PUEDE APRENDER?

¿Es bueno ser optimista? ¿Se puede enseñar a serlo? Nuestro cerebro a veces no interpreta bien la realidad y surgen los fenómenos de las “ilusiones”. Las hay ópticas y cognitivas. En ellas creemos procesar bien la información que recibimos y que respondemos adecuadamente, pero en realidad, en no pocos casos, no es así porque nuestro cerebro tiene “ sesgos cognitivos ”. Una de estas ilusiones cognitivas (o sesgos) es el optimismo . Nos referimos claro está cuando éste es desmedido y no se ajusta demasiado a la realidad. El sesgo optimista puede beneficiar y perjudicar al sujeto. Por tanto, aquel que sea optimista por naturaleza debe ser también precavido. Hay muchas maneras en las que se puede manifestar este sesgo optimista: por ejemplo, si hacemos una encuesta sobre la percepción de cómo la gente conduce, un 90% de los encuestados creerá que lo hace por encima de la media. Cosa imposible de todo punto. ...